Consejos para impermeabilizar un techo o azotea
Dificultad para hacerlo usted mismo:
Cuando hablamos de impermeabilizar un techo o azotea, hablamos de quitar cualquier opción al paso de agua que provoque goteras o humedades. Si bien en la mayoría de edificios se aplican trabajos destinados a que esto no ocurra, pasados unos años y sobre todo cuando estos edificios no tenían la suficiente protección o impermeabilización, empiezan a aparecer grietas y signos inequívocos de que es necesario volver a hacer algunos trabajos referidos a reparar y proteger las zonas en las que se han provocado o visto los efectos del filtrado de agua.
Para impermeabilizar un techo deberemos tener en cuenta:
1º. Es más fácil y barato impermeabilizar un techo o azotea a los primeros síntomas de humedades o grietas que cuando el agua ha dañado ya la extructura del edificio. Por ello aconsejamos desde Refapal Palencia, que se dediquen unos pequeños trabajos de impermeabilización en techos o azoteas nada más aparecer los primeros síntomas del filtrado de agua.
2º- Hay distintos tipos de impermeabilizantes, y aunque todos de primera vez cumplen con los requisitos que es que no se filtre el agua, dependiendo de nuestra decisión sobre los materiales elegidos y dependiendo de muchos otros factores, como si el clima en la zona donde se va a impermeabilizar es cálido o frio, o si la zona expuesta esta total o parcialmente expuesta a las condiciones meteorológicas, como la lluvia, granizo, nieve etc… el trabajo realizado puede durar más o menos años. Por ello como segunda y muy importante decisión, Refapal Palencia aconseja utilizar materiales de primera calidad, que aún siendo un poco más costosos de inicio, a la larga sean muchos más efectivos y rentables y hagan que esa diferencia de calidad y precio sea al mejor su mejor inversión. Por ello marcas como Texsa que es la tela asfáltica que aplicamos, es de los mejores productos de impermeabilización de techos o azoteas que podemos recomendar y que por supuesto ponemos en nuestros trabajos.
Si hiciésemos un croquis de como poder impermeabilizar un tejado o azotea, este sería un ejemplo de paso a paso, aplícalo tu mismo o llama a profesionales como nosotros si quieres total garantía de un resultado de impermeabilización profesional y duradero en el tiempo.
Paso a paso:
- 1.Limpiar la zona. Para impermeabilizar el tejado o azotea de un edificio, el primer paso deberá de ser siempre dejar bien limpia la zona que vamos a impermeabilizar, removiendo todo el impermeabilizante viejo con cuidado de no afectar en las zonas que estén más difíciles de tratar.
- 2.Barrer con esmero la zona a tratar procurando que cuando se vaya a poner el material de impermeabilización no haya polvo que pueda poner en dificultad la adhesión del producto. Se recomiendo no hacer este trabajo en días húmedos o lluviosos pues es mucho más difícil de que la tela o material asfáltico se quede bien pegado pudiendo hacerse burbujas que serían un gran problema en un futuro.
- 3.Tapar cualquier tipo de grieta o agujero con un sellador o silicona o producto dedicado a este cometido y dejarlo secar el tiempo indicado por el fabricante, al menos una hora siempre.
- 4.Dependiendo del material de impermeabilización elegido, expandir el mismo, como decíamos antes preferiblemente en un día soleado, procurando hacer caso de las especificaciones del fabricante y echando una cantidad siempre suficiente o sobrante pues por ahorrar un poquito en el material podemos dejar un trabajo mal hecho y que en el futuro nos haga arrepentirnos.
- 5.Ten especial cuidado en juntas y orillas y aplica incluso varios elementos, telas asfálticas, pinturas etc.. en los sitios que se vean más débiles ante una posible invasión del agua.
- 6.Empieza por el lado opuesto a donde vayas a bajar para evitar pisar la zona impermeabilizada en estado reciente o húmedo.
- 7.Déjalo secar 24h como mínimo, y al día siguiente repasa las zonas que creas más débiles, haciendo especial hincapié en hacerlo transversalmente a lo hecho el día anterior
Y sobre todo y como último consejo, tómate todo el tiempo que haga falta para poder impermeabilizar tu tejado o azotea, una hora más ahora puede evitar muchas horas de nuevo mas adelante.
Esperamos que te haya gustado este post, si es así desde Refapal Palencia, te invitamos a que lo compartas con tus amigos, familiares y en las redes sociales.